Tener agencia no significa tener el control absoluto de todo, sino sentir que podemos responder activamente a lo que nos sucede, tomar decisiones conscientes y hacernos cargo de nuestras emociones. Algunas personas desarrollan este sentido desde pequeñas, mientras que otras han aprendido a depender más de lo externo por experiencias difíciles o confusas.
Este ejercicio puede ayudarte a explorar desde dónde estás funcionando en este momento de tu vida. No hay respuestas correctas o incorrectas. Solo elige la opción que sientas más cercana en cada grupo.
1. Capacidad de asumir responsabilidad
A. Me siento capaz de tomar decisiones y hacerme cargo de lo que pienso, siento y hago
B. A veces me cuesta hacerme cargo de lo que me pasa, pero trato de entenderlo
C. Siento que no tengo control sobre lo que pienso, siento o hago
2. Reacción ante lo que sucede
A. Cuando algo sale mal, intento entender mi parte sin caer en la culpa o el drama
B. Me cuesta no culpar a los demás o sentirme víctima de lo que pasa
C. Suelo sentir que todo lo que sucede es culpa de otros o de lo que pasa afuera
3. Influencia del entorno en mi bienestar
A. Aunque lo externo me afecta, no dependo de ello para sentirme bien
B. A veces necesito que las cosas o personas estén bien para poder sentirme en paz
C. Mi bienestar depende mucho de lo que pasa a mi alrededor o de cómo me tratan los demás
4. Forma en que me relaciono conmigo mismo
A. Me siento firme y claro en quién soy y cómo quiero actuar, incluso en momentos difíciles
B. A veces me conecto con lo que necesito, pero me confundo o me pierdo fácilmente
C. Me cuesta conectar conmigo mismo o saber qué necesito; me siento perdido o desorientado
¿Qué hacer con tus respuestas?
Observa qué letra elegiste con más frecuencia: A, B o C.
Si elegiste mayormente A, estás funcionando desde un sentido de control interno claro. Tienes capacidad para decidir, asumir lo que te toca y cuidar de ti sin depender por completo del entorno.
Si elegiste mayormente B, estás en una etapa intermedia. Ya reconoces algunos elementos de tu agencia, pero aún estás influido por emociones o situaciones externas que dificultan ese proceso.
Si elegiste mayormente C, puede que hayas tenido experiencias donde no fue seguro desarrollar tu autonomía emocional. Tal vez aprendiste a reaccionar o depender del entorno para sentirte a salvo. Esto no es un error, pero puede ser útil explorar nuevas formas de reconectar contigo y recuperar tu capacidad de actuar con más libertad.
La agencia no se impone ni se finge. Se cultiva con conciencia, cuidado y práctica.
-
Adapted and inspired by concepts from The Practical Guide for Healing Developmental Trauma by Laurence Heller and Brad J. Kammer (North Atlantic Books, 2022).