Una vez que tengas tu lugar seguro o calmado, hay una forma de aumentar las sensaciones positivas: usar estimulación bilateral con golpeteo alternado.

Es importante que prestes atención a tus sensaciones y pensamientos, y que si empiezan a cambiar hacia algo negativo, detengas el ejercicio y regreses a tu patrón de respiración positiva.

Existen dos maneras de hacer esta estimulación:

  1. Golpeteo en los muslos

    • Coloca tus manos sobre los muslos.

    • Golpea suavemente, primero con una mano y luego con la otra.

    • Mientras te concentras en tu lugar seguro o calmado, hazlo despacio (cuatro a seis golpes alternados, unos cinco segundos).

    • No hagas series largas ni golpes muy rápidos, porque la estimulación rápida o prolongada, como la que se usa en la reprocesamiento EMDR, puede traer recuerdos o asociaciones desagradables.

  2. Abrazo de mariposa (Butterfly Hug)

    • Fue desarrollado en México para trabajar con grupos de niños después de un huracán.

    • Se ha utilizado en todo el mundo para aumentar las sensaciones positivas de un “lugar seguro”.

    • Cruza los brazos sobre el pecho, con la mano derecha sobre el hombro izquierdo y la mano izquierda sobre el hombro derecho.

    • Golpea alternadamente en cada hombro de forma suave y lenta, cuatro a seis veces.

Cómo hacerlo paso a paso:

  1. Trae a tu mente la imagen de tu lugar seguro o calmado, junto con la palabra positiva que hayas elegido.

  2. Permite que aparezca la sensación de seguridad o calma.

  3. Haz el golpeteo alternado en los muslos o con el abrazo de mariposa (cuatro a seis veces).

  4. Detente, respira y observa cómo te sientes.

  5. Si la sensación positiva aumenta, repite: cierra los ojos, siente la calma, piensa en tu palabra y vuelve a golpear alternadamente.

Este ejercicio ayuda a reforzar y potenciar tu lugar seguro o calmado, de forma que puedas usarlo para manejar momentos de malestar.

Puedes practicarlo a diario si notas que la estimulación bilateral te ayuda. Si no, continúa usando solo la imagen y la palabra. el lugar seguro/calmado todos los días, incluso cuando estés bien, para mantener las emociones positivas fuertes y disponibles cuando las necesites.

  • Adaptado e inspirado por los conceptos de Shapiro, F. (2012). Getting past your past: Take control of your life with self‑help techniques from EMDR therapy. New York, NY: Rodale.